Skip to content

4 Ejercicios efectivos para tratar la eyaculación precoz hoy mismo

ejercicios efectivos tratar la eyaculacion precoz

Si estás decidido a terminar con tu eyaculación precoz, o por lo menos ver algunos avances en el corto plazo…

Te recomiendo que pongas en práctica los ejercicios que te comento en este artículo.

Como he dicho en otros artículos de este Blog, la solución a la eyaculación precoz tiene que ver con la ACCIÓN.

Con la capacidad de decisión que tengas sobre si quieres o no mejorar tu desempeño sexual.

Muchos hombres se la pasan leyendo y aprendiendo sobre la eyaculación precoz, pero al momento de llevar a la práctica las técnicas aprendidas, algo “los detiene”.

Falta de confianza, pereza, baja autoestima y hasta resignación son algunos de los factores que los llevan a quedarse de “brazos cruzados”.

 

Es más, recientemente fue publicado un artículo que asegura que sólo el 25% de los hombres que sufre eyaculación precoz, acude a algún experto o “hace algo” para mejorar su situación (fuente).

Pero ese no eres tú.

Tú estás aquí porque quieres tratar tu eyaculación precoz de manera discreta, pero a la vez efectiva.

Por eso es que en este artículo aprenderás ejercicios efectivos para prolongar el tiempo que dures haciendo el amor.

Cabe destacar eso sí que estos ejercicios son un complemento a todo lo explicado en este Blog y en el libro “Adiós Eyaculación Precoz”.

Ejercicios útiles para tratar y combatir la eyaculación precoz:

El eyaculador precoz debe aprender a diferenciar entre los niveles de excitación, las sensaciones de erección y la eyaculación.

También debe transformarse en un experto en detectar y conocer las sensaciones previas al orgasmo.

Y para lograr esto, existen 3 técnicas que te ayudarán a aumentar tu nivel de percepción de las sensaciones de tu pene, y a su vez, beneficiarán el control eyaculatorio.

Estas son:

  • El método de estimulación de parada y arranque (start-stop) (J. Semans).
  • El método del apretón del pene (Masters y Johnson).

Veamos más detalles…

A modo de gráfica simple, se puede decir que la excitación masculina es como una gran escalera, donde cada peldaño que subes indica que estás más cerca de la eyaculación.

Cuando alcanzas el último escalón, tus niveles de excitación son tan altos que la eyaculación es inminente y no se puede hacer nada para evitarla.

Esto provoca que la erección se pierda en cosa de segundos y la excitación disminuya prácticamente en su totalidad.

Y no hay ningún problema con todo lo anterior, el problema es cuando subes al último escalón en pocos segundos o minutos.

Ahí es cuando puedes decir que tienes eyaculación precoz y que debes tratarla.

Lo que debes hacer, y lo que aprenderás a hacer, es a frenar la subida a ese último escalón, justo antes de alcanzar ese nivel de excitación máximo.

Si consigues aprender a detener la estimulación sexual en el peldaño anterior, verás cómo de a poco logras controlar tu eyaculación.

Ese punto de control es conocido como la fase de “meseta”, y es importante que aprendas a distinguirlo para utilizarlo como tu límite máximo en los ejercicios que comenzarás a practicar.

 

Es muy importante que antes y durante la práctica de los ejercicios, estés con una mentalidad positiva, con ganas de disfrutar, y te saques de encima cualquier perjuicio moral respecto de la masturbación.

Desde hoy deberás entender y asumir que la masturbación es una actividad totalmente natural y fisiológica que está creada para procvocarte placer y relajo…

Y en tu caso, para además ayudarte a controlar tu eyaculación.

Primer ejercicio: masturbación en solitario.

En este ejercicio deberás centrar tu atención en las sensaciones de tu pene y estar siempre pendiente de tu nivel de excitación.

Comienza a masturbarte (idealmente con pensamientos eróticos y no viendo pornorgrafía) y cuando notes que estás cerca de la eyaculación…

Detén la masturbación y aprieta el pene con el pulgar y el índice en la parte baja del glande con fuerza durante unos 4 segundos (como se ve en la imagen).

Después, deberás apretar el pene con fuerza en la base otros 4 segundos.

Al realizar esto la excitación disminuirá después de unos segundos, sin haber perdido la erección, se inicia de nuevo el ejercicio.

Poco antes de llegar a la eyaculación, se aprieta de nuevo el pene arriba y en la base.

Deberás repetir esto hasta 4 veces, en la 4ª vez deberás permitir la eyaculación.

Te recomiendo que repitas este ejercicio de manera constante 2 veces a la semana hasta que consigas tener un mayor control de tu eyaculación…

Y tengas la capacidad de diferenciar bien la erección, el nivel de excitación y la eyaculación (normalmente llegar a este estado toma entre 6 a 8 semanas, aunque en muchos casos se puede dar antes, lo importante es la constancia).

Si tienes pareja, debes comunicarle que estás haciendo ejercicios para mejorar tu desempeño sexual y que debe ayudarte en los siguientes ejercicios:

Segundo ejercicio: masturbación asistida.

Este ejercicio sólo se diferencia del anterior en que esta vez debe ser realizado por la pareja.

Tu único trabajo será decir “sigue, sigue, o para, para” a tu mujer para detener la estimulación cuando estés a punto de eyacular.

También se debe repetir 4 veces, aunque en este caso no es tan importante que se cumpla ese número exacto, ya que al estar con otra persona las situaciones son mucho más flexibles.

Pero sí preocúpate de que hayan por lo menos 3 repeticiones.

Tercer ejercicio: penetración con la mujer arriba.

Debes tener claro que en estos días y semanas estás en un tratamiento de tu eyaculación precoz, por ende, todo lo que hagas debe apuntar a la mejora de tu desempeño sexual.

Y una de esas cosas es la posición que se utilice durante el sexo.

Cuando consigas la erección y sin haber realizado demasiado juego previo, esto para evitar que tus niveles de excitación sean muy altos…

Le dirás a tu mujer que se siente sobre ti y que comience la penetración.

Preocúpate de que los movimientos sean lentos y pausados.

Debes comunicarle todo esto a tu pareja, esta es la mejor forma para solucionar la eyaculación precoz, la comunicación y la perseverancia.

Los movimientos tienen que ser dirigidos por el hombre, no por la mujer, y si ella los hace, el hombre debe decirle exactamente cuándo parar.

De igual forma que en la masturbación, cuando estés a punto de eyacula, todo movimiento debe detenerse.

Hombre y mujer deben permanecer quietos esperando que el nivel de excitación disminuya, pero sin perder la erección, para luego de unos segundos (o minutos) volver al movimiento lento y pausado.

Después de 4 repeticiones, se permite que eyacules.

También puedes realizar estos ejercicios en posición sexual lateral (estas posiciones permiten que tengas un mayor control de tus niveles de excitación).

Cuarto ejercicio: hombre arriba.

Transcurridos unos días en los que ya hayas puesto en práctica los ejercicios anteriores, te permitirás estás en posición superior.

Esta posición es la más difícil a la hora de controlar la eyaculación, pero si logras dominarla, habrás avanzado muchísimo en tu tratamiento.

Este ejercicio también se basa en la disminución de la velocidad de los movimientos sexuales (siempre combinado con un control respiratorio adecuado).

La diferencia de esta técnica es que en ésta nunca deberás detenerte por completo, sólo deberás modificar la velocidad y la intensidad de los movimientos.

No te preocupes si en un comienzo no logras tener un control eyaculatorio, esto es totalmente normal.

Tu cuerpo se está acostumbrando a durar más, dale tiempo.

Todos estos ejercicios son parte del tratamiento de la eyaculación precoz, que combinados con el libro “Adiós Eyaculación Precoz” te permitirán ver resultados en el corto plazo.

Recuerda que sólo el 25% de los hombres que sufren de eyaculación precoz en el mundo hacen algo para solucionar su problema…

Por vergüenza, pereza, falta de confianza o simplemente no tener ganas de mejorar su vida sexual.

¿Eres parte del 25% que toma acción o de ese 75% que no hace nada?

Si quieres hacer algo y NECESITAS terminar con los malos ratos en la cama y las vergüenzas con tu mujer, el libro es para ti.

►► Léelo en tu computador, teléfono móvil o tablet haciendo click aquí.

 

Cuanto antes empieces, mucho mejor.